Escuela José Manuel Balmaceda

Nuestra Escuela

Misión

Ser una Escuela abierta a la diversidad cognitiva, social, afectivo y cultural, donde se desarrollen las habilidades y saberes de cada uno de nuestros estudiantes proporcionándoles aprendizajes significativos e integrales.

Visión

Ser una Institución reconocida como una gran familia educativa y formadora de personas integrales, con un sólido patrimonio cultural, valórico, histórico, académico y respetuosos de las diferencias individuales existentes en la comunidad.

«Identidad cultural» 

Reseña Histórica

La Escuela Presidente José Manuel Balmaceda fue creada por Decreto Supremo el año 1896, bajo el Gobierno del Presidente Don Pedro Montt. El edificio original, que siempre la cobijó, hasta el terremoto de 2010, está ubicado en la esquina de Merced y O’Higgins, siendo erigido bajo el gobierno del Presidente Don José Manuel Balmaceda, en cuyo honor lleva su nombre. Fue el primer edificio que construyó el gobierno como Escuela Pública de Curicó. En sus primeros años tuvo el carácter de Escuela Experimental, funcionando sólo con cursos de primero a quinto de Enseñanza Primaria. El año 1935 completó su Enseñanza Primaria al crearse el sexto año. Alcanzó de esta manera el título de Escuela Superior de Hombres Nº 1. En la década del cuarenta comienza a entregar por cuarenta años, enseñanza a los adultos en busca de superación, con el nombre de Escuela Nocturna Nº 4.
A contar del año 2003 y después de ser exclusivamente escuela de hombres se inicia el ingreso progresivo de alumnas al establecimiento y adquiere  entonces carácter de escuela co-educacional.
Siguiendo su vida académica en un continuo proceso de cambios y reformas se logra un extraordinario avance en la historia cultural de Curicó, cuando El 24 de mayo de 2004 la escuela se declara monumento nacional, en la categoría de  monumento histórico, como
patrimonio nacional educacional. Las características que tiene este plantel educacional, son las siguientes: Sin JEC, Mixta y Gratuita. Atiende primer y segundo nivel de transición de Educación Parvularia en forma fusionada, Educación Básica de 1º a 8º año, teniendo 1 curso en cada nivel. El Establecimiento funciona desde el terremoto del año 2010 en un edificio de emergencia (conteiner) ubicado en Avenida Juan Luis Diez, al fondo del Gimnasio La Granja.

IMG-20200821-WA0058

Infraestructura

Sala de computación con Internet, tecnología en el aula (proyector, computador, telón), cancha para deportes, espacios adaptados a necesidades educativas especiales (ramplas, baños adaptados, etc.).

19400502_1488285961241420_7705183747439149500_o

Idiomas

Ingles, preescolar y básico.

19400309_1488284957908187_5962991577140665525_o

Dotación docente

9 Alumnos por docente y 9 Alumnos por asistentes de la educación.

19400599_1488286211241395_7048030402276469567_o

Equipo de apoyo al aprendizaje

Reforzamiento en materias específicas, Psicólogo(a), Profesor(a) de educación especial / diferencial, Asistente Social, Fonoaudiólogo.

Diapositiva1

Tecnología

Taller de tecnologías de la información y la comunicación (TICs).

tio carlos aravena

Deportes

Fútbol, Tenis de Mesa y Polideportivo.

Actividades
Extraprógramáticas

Taller de teatro - actuación
Taller de ballet - danza
Taller de artes plásticas
Taller de tecnologías de la información y la comunicación (TICs)

¿Cómo llegar?

Si tienes dudas, escríbenos y responderemos a todas tus inquietudes.